En el último año, España ha experimentado un crecimiento muy notable en el número de nuevos empleos, incluso llegando a superar los datos de Francia y Alemania juntas.
El dato del que puede presumir España es que ha creado en el último año 616.000 puestos de trabajo, muy por encima de los 371.000 de Alemania y de los 196.000 de Francia. Eso sí, España sigue teniendo la tasa de desempleo más alta de Europa, pero ahora alcanza cifras récord de empleo, con 21,68 millones de personas trabajando, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística.
Ahora bien, el empleo no ha crecido por igual en todos los sectores profesionales, sino que hay ciertos ámbitos que están tirando del carro del empleo. Uno de ellos es el sector de la programación y otras actividades relacionadas con la informática, pues entre 2019 y 2024 han tenido un aumento del empleo del 48%, más del triple del aumento total del empleo, que es del 13 %. Además, el sector de la programación también destaca por sus altos salarios, cuya media es de 3.706 euros brutos al mes, mientras que la media nacional es de 2.206 euros.
Eso sí, el sector de la programación no es el único que lidera este gran crecimiento del empleo en España. La gestión empresarial, por ejemplo, tiene un 43% más de ocupados, mientras que la investigación y desarrollo de las actividades veterinarias han aumentado el empleo en un 33%.
Si nos fijamos en el número total de nuevos empleos en los últimos cinco años, el sector de la educación ha sido el que más ha aportado, con un total de 302.719 nuevos empleos, mientras que las actividades sanitarias han aportado 159.734 nuevos empleos. Cierra el podio la programación, que ha creado 140.653 nuevos empleos.
En el caso del grupo de información y comunicaciones ahora representa el 3,9% del total de afiliados a la Seguridad Social, habiéndose incrementado 6 décimas en los últimos cinco años. Por su parte, las actividades científicas y técnicas representan el 5,5% de los afiliados, con un aumento de cuatro décimas en el último lustro. El sector de hostelería ha ganado 173.311 empleados en el último lustro, pero aunque su peso en el total de trabajadores de la Seguridad Social ha disminuido, sigue siendo una opción destacable para encontrar empleo.
Con el mercado laboral en constante evolución, es fundamental estar al tanto de los sectores en auge y prepararse adecuadamente para acceder a ellos. Ya te hemos comentado alguna de las áreas en alza, pero no solo eso, sino que recuerda que en Campus SEAS podemos prepararte para poder optar a estos puestos.
En cualquiera de nuestras escuelas puedes prepararte como uno de los futuros profesionales de los empleos que más trabajo generan, como son la informática, la veterinaria, el diseño, la hostelería y el deporte: