Calidad y RSC

Casi desde sus inicios, SEAS dispone de un sistema de gestión de la calidad conforme con la Norma UNE-EN ISO 9001:2015 para las actividades:

  • Diseño e impartición de Carreras Universitarias, Másteres y Cursos (Expertos, Superiores y Técnicos), en las áreas de Automatización, Calidad, Deportes, Diseño mecánico, Docencia/educación, Electricidad/Electrónica, Energías Renovables, Informática, Ingeniería Civil, Producción, Recursos Humanos, Soldadura, Hostelería, Formación Audiovisual, Diseño de moda, Diseño gráfico y Diseño de Interiores, en modalidad a distancia y semipresencial.
  • Gestión de la formación de Grados, Pasarelas, Másteres y Cursos en modalidad a distancia y semipresencial.

La Dirección de SEAS, consciente del compromiso que establece con su alumnado, plantilla y socios, así como con las empresas y el conjunto de la sociedad; asegura la implantación y el mantenimiento de un Sistema de Gestión basado en la mejora continua, la satisfacción de las partes interesadas, el enfoque a procesos y un liderazgo sostenido. Además, SEAS se compromete a cumplir todos aquellos requisitos legales y reglamentarios que le sean de aplicación, así como cualquier otro que asumiera.

Se pretende obtener con ello el reconocimiento de SEAS como un centro de referencia en el ámbito de la formación en modalidad online, destacando:

  • la calidad del servicio prestado
  • una metodología adaptada a las necesidades del alumnado y de las empresas
  • una tutorización y un seguimiento del estudio cercano e individualizado
  • un equipo docente experimentado y vinculado al mundo laboral
  • un material de estudio actualizado y orientado al aprendizaje activo
  • una plataforma de desarrollo propio orientada a la usabilidad y a la experiencia de usuario
  • los complementos formativos basados en jornadas presenciales, charlas, seminarios y webinars, entre otros.
  • la metodología de evaluación continua empleada para favorecer el aprendizaje
  • la gestión de prácticas en empresas y bolsa de empleo
  • la continuidad en el aprendizaje mediante un plan de carrera y otras ventajas a través de la Red Alumni
  • el compromiso por la reducción del impacto medioambiental generado por el consumo energético derivado de nuestra actividad
  • el establecimiento de controles para asegurar la protección de datos, así como la confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información.

La Política de Calidad aquí expuesta constituye el marco de referencia para el establecimiento de objetivos y metas de calidad, asegura la trayectoria de la mejora continua y la dirección estratégica de la institución.

 

Además, tenemos un firme compromiso con nuestra Política de Responsabilidad Social Corporativa.

Somos conscientes de lo importante que es proyectar al exterior nuestros valores y sobre todo los relativos al respeto por el medio ambiente y nuestra preocupación constante por aportar nuestro granito de arena para mejorar la sociedad en la que vivimos.

Es por esto, que nuestras líneas principales de actuación en temas de RSC son los siguientes:

  1. Fomentar internamente, el conocimiento, la participación e implicación de nuestro personal en las actuaciones que se llevan a cabo desde el grupo de RSC.
  2. Desarrollar un modelo de gestión económico responsable y consciente, que permita una correcta sostenibilidad del grupo promoviendo siempre la ética en todas nuestras actuaciones y la transparencia en la comunicación de las acciones llevadas a cabo.
  3. Promover las políticas de actuación que contribuyan al desarrollo sostenible y favorezcan una mejora sustancial del medio ambiente
  4. Llevar a cabo acciones relativas a mejorar la situación laboral de nuestro personal, con el objetivo de lograr un mejor clima y una mejora de las condiciones laborales de todos nuestros empleados.
  5. Dar continuidad a todas aquellas acciones que ya se están llevando a cabo en relación a aspectos sociales y de Cooperación al Desarrollo

SEAS colabora de manera permanente con Cáritas, pero lleva a cabo muchas más actividades y está muy implicada con los problemas de su comunidad.

Otras acciones solidarias

  • Operación Kilo: Campaña anual de recogida de alimentos para la Parroquia de San Pablo en Zaragoza.
  • Rastrillo Solidario: Captación de fondos para FUNDOSVA, en colaboración con Fundación San Valero.
  • La Noche Más Mágica: Recogida de juguetes para Reyes en colaboración con El Refugio de Zaragoza
  • Donación de Sangre: Campañas de donación de sangre en colaboración con Donantes de Sangre.
  • Ecopilas Fundación Medioambiental: Campaña de recogida de pilas usadas.
  • Recogida de tapones y latas: Campaña para recoger latas y tapones que permiten costear tratamientos médicos de varios niños enfermos de Aragón.
  • Pulseras y libros solidarios: venta de pulseras y libros con el objetivo de recaudar fondos para la Parroquia de San Pablo en Zaragoza
  • Recogida de ropa en buen estado: Recogida permanente de ropa para Cáritas.
  • Acciones FUNDOSVA: acciones periódicas en nuestros centros con el objetivo de recaudar dinero para FUNDOSVA: Fundación Dominicana San Valero.