Los ciclos formativos con más salida en 2022

Cada año las ofertas formativas van variando en función de las salidas laborales que haya en el mercado en ese momento. En el caso de 2022, la Formación Profesional sigue teniendo más salida que las carreras universitarias. 

21 Febrero, 2022

A lo largo de este artículo te contamos cuáles son los ciclos formativos con más salida en 2022 y los motivos que hacen que sean tan solicitados.

Empleabilidad casi garantizada en algunos ciclos

Desde que estalló la pandemia, por primera vez son más las ofertas de trabajo dirigidas a personas con estudios de Formación Profesional que a personas que hayan estudiado en la universidad.

De hecho, se espera que en 2030 los empleos dirigidos a este tipo de estudiantes sea el 65 % del total, por lo que esta cifra continuará creciendo a lo largo de la década.

Uno de los principales motivos por los que cada vez más estudiantes deciden matricularse en un ciclo de Formación Profesional es su alta tasa de empleabilidad, sobre todo en ciertos módulos.

Por ejemplo, el sector de la administración sigue teniendo mucha salida, ya que todas las empresas continúan necesitando trabajadores encargados de la gestión y contabilidad del negocio. Por este motivo, son muchos los estudiantes que eligen ciclos relacionados con este sector.

Por otro lado, los trabajos industriales también son muy demandados y, además, están muy bien remunerados. Algunos de estos puestos son operario especialista, fresador, electromecánico y soldador.

El campo de la informática tampoco se queda atrás, y es que en la actualidad son puestos de trabajo más necesarios que nunca. Los programadores, los técnicos de sistemas y los diseñadores de software están muy cotizados y también suelen estar muy bien pagados.

Algunas profesiones han crecido mucho a raíz del Covid-19

El Coronavirus también ha hecho que se necesiten más profesionales de una determinada rama, como ha sucedido claramente con los sanitarios. Algunos de los puestos de trabajo que más se necesitan cubrir son auxiliar de enfermería, técnico de radiología y técnico de laboratorio.

Para terminar, en un mundo tan globalizado y en el que internet cada vez tiene más importancia, el comercio y el marketing también son sectores con mucha salida profesional. El desarrollo web, las tiendas online y la analítica web cada vez se abren más paso.

El Covid-19 también ha obligado a una digitalización más rápida de todos los sectores y una presencia cada vez mayor de las empresas en internet. Esto ha provocado que la demanda de perfiles de marketing digital haya aumentado hasta un 60 %.

Las estrategias, acciones y campañas orientadas a ventas y a mejorar la imagen corporativa de la empresa son los nuevos objetivos de los negocios del presente. Por ello, ámbitos como el SEO, el email marketing, las redes sociales o el copywriting han adquirido una importancia primordial.

Como se puede observar, los ciclos formativos tienen muchas salidas profesionales, así que son una gran opción para aquellos que quieren continuar sus estudios con una alta empleabilidad.

Puedes consultar nuestra oferta formativa aquí:

- Ciclos Formativos de Electricidad y Electrónica, Administración, Informática, Diseño Industrial, Automatización y Comercio.

- Ciclos Formativos de Videojuegos, Audiovisuales, Deporte, Dietética y Marketing.