Las Jornadas Tecnológicas del Grupo San Valero nos ponen en guardia sobre ciberataques y amenazas de la IA
Hemos podido ver clones digitales, ataques simulados y demostraciones en tiempo real

Las Jornadas Tecnológicas de este año del Grupo San Valero, con el título “Hacking Social & Superpoderes IA – ¿Cuán vulnerables somos?”, nos han mostrado un sorprendente lado vulnerable de la sociedad y nos han aportado consejos y medidas para prevenirnos de estos ataques.
Miguel Martínez, Joaquín Ruiz y Alberto Akkari, expertos en ciberseguridad e inteligencia artificial de Centro San Valero, nos han mostrado los peligros a los que estamos expuestos, con ataques simulados, dinámicas participativas y demostraciones tecnológicas en tiempo real, dándonos soluciones para poder protegernos.
Esta jornada, que ha contado con el apoyo de Amazon, nos ha presentado de manera práctica aspectos relevantes de la inteligencia artificial y la ciberseguridad. Ha comenzado con una cuenta atrás audiovisual, acompañada de una secuencia de imágenes sobre el alcance de la inteligencia artificial en distintos ámbitos. A continuación, hemos podido ver los clones digitales de los ponentes, con los que se han entablado diálogos antes de dar paso a la intervención real en el escenario los verdaderos Joaquín, Miguel y Alberto.
La primera parte ha puesto el foco en el Hacking Social y los principales ataques de ciberseguridad dirigidos a usuarios, mostrando técnicas reales de obtención de datos y ejemplos prácticos. Hemos podido ver una demostración en directo de clonación de voz y asistente IA y de automatización con N8N, mostrando cómo estas tecnologías se integran en tiempo real.
Consejos como: no utilizar wifis públicas o gratuitas, cuidar las contraseñas para que sean robustas, ser desconfiado o no publicar todo en redes sociales, son aspectos que ayudan a estar más protegido, porque a vece selo ponemos fácil a los malos.
La segunda parte, guiada por Joaquín, ha mostrado técnicas de detección para identificar si un contenido ha sido generado por inteligencia artificial, un tema de gran relevancia en la actualidad. El evento ha finalizado con un concurso interactivo con un sorteo, en el que los asistentes han podido poner a prueba lo aprendido durante la jornada.
Raúl Millán, director del área de empresas e instituciones del Grupo San Valero ha intervenido para recordar la trayectoria de estas jornadas que ya van por su quinto año, cada vez con más repercusión y apoyadas por grandes compañías.
Este año la colaboración vienen de la mano se Amazon Web Services, ha sido Javier Larraz, director de ingeniería y operaciones, quien ha señalado que AWS es un buen lugar para desarrollar el futuro profesional, a la vez que ha explicado el despliegue de la compañía en Aragón. Destacó la buena relación de AWS con la Universidad San Jorge y con el Grupo San Valero que desarrollan proyectos conjuntamente en la actualidad y que seguirán haciéndolo.
LOS PONENTES
Miguel Martínez
Profesional de IT con trayectoria desde 1996, actualmente desempeña el cargo de CISO y responsable de sistemas, infraestructuras y comunicaciones en Digital Hand Made
Nacido en Zaragoza, es un apasionado de las nuevas tecnologías y la ciberseguridad, reconocido por su entusiasmo, don de gentes y compromiso con el trabajo en equipo
Ejerce como profesor en SEAS (Estudios Superiores Abiertos), combinando su experiencia técnica con la docencia en el ámbito de la seguridad informática.
Joaquín Ruiz.
Head of Technology en Flat 101 y docente en SEAS, Estudios Superiores Abiertos y Centro San Valero, con más de 15 años de experiencia liderando equipos técnicos en Flat 101 y otros proyectos industriales
Especialista en arquitectura de microservicios, eCommerce, CMS y aplicaciones, con un enfoque sólido en inteligencia artificial y tecnologías modernas como Docker y AWS
Autor del blog y recurso formativo TechInsights Hub, donde comparte guías, análisis y reseñas técnicas para desarrolladores y entusiastas del sector
Alberto Hernández
Máster e Ingeniero Informático con amplia experiencia académica, actualmente Responsable Docente de IT y líder de proyectos de innovación en el Centro San Valero
Diseña e impulsa iniciativas prácticas como hackathons y “SanValero Training Days”, conectando estudiantes de FP con empresas tecnológicas (GFT, NTT DATA, DXC) para desarrollar aplicaciones reales en entornos AWS, Node.js y cloud
Comprometido con una enseñanza que va más allá del aula, fomenta el trabajo en equipo, la colaboración con industria y la innovación educativa en Aragón.



