Internet es un invento que literalmente nos ha cambiado la vida en general y que ha dado un nuevo enfoque a la educación.
Hoy en día nos costaría empezar una vida nueva sin Internet, pues, aunque no nos demos cuenta, lo usamos cada hora de cada día. Por ello, el 17 de mayo se celebra el Día de Internet en España y algunos países de Latinoamérica.
El Día de Internet se celebró por primera vez el 25 de octubre de 2005, impulsado por la Asociación de Usuarios de Internet. Poco más tarde, esta asociación propuso a la ONU en la Cumbre de la Sociedad de la Información que se celebrara en todo el mundo como Día Internacional de Internet.
De esta manera, la ONU decidió ponerle la fecha del 17 de mayo, que era el Día de las Telecomunicaciones, pasando a ser el Día Mundial de la Sociedad de la Información. La idea de la Asociación de Usuarios de Internet es que con este día se dieran a conocer las posibilidades de las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de la ciudadanía.
El Día de Internet se caracteriza por la celebración de diversas actividades por todo el mundo que tienen el objetivo de promover las ventajas y el buen uso de Internet entre todos los colectivos. De hecho, la primera vez que se celebró en España, en 2005, hubo más de 400 eventos en 31 provincias de las 17 comunidades españolas.
Por ejemplo, diferentes empresas, proyectos y creadores de contenido pueden presentarse a los Premios de Internet 2024, donde hay varias categorías como transformación digital, marca personal y creadores, emprendimiento e investigación y ciudadanía digital. Además, la gala de entrega de estos premios tendrá lugar en el Senado de España el 17 de mayo.
Otros eventos interesantes son las diversas conferencias, como las de Finanzas para emprendedores no financieros, Periodismo ambiental en nuevas tecnologías, Comunicar la innovación, Alianzas para contribuir a la Agenda 2023 o WeData, el congreso de Data Analytics, entre otras muchas.
En cuanto a exposiciones, destacan TECNOSEC, Barcelona Cibersecurity Congress, IOT Solutions World Congress y El futuro del ecommerce. Y a nivel de comunicación, lo más destacado del Día de Internet es la revista Digital “e-ducadores del mundo”, el cupón de la ONCE dedicado a este día y el Acto Central del Día de Internet.
Por último, también puede merecer la pena echarle un vistazo al Concurso “Internet pone la Educación por ‘las nubes’”, organizado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, que busca visibilizar y premiar experiencias educativas que se basen en el uso adecuado y responsable de la inteligencia artificial en el ámbito educativo de una manera didáctica y pedagógica.
En definitiva, el Día de Internet hay que celebrarlo por todo lo alto, ya que es una herramienta que nos facilita la vida cada día e incluso nos posibilita acceder a cursar estudios superiores de forma más cómoda, accesible, flexible y personalizada, como los que ofertamos los distintos centros de estudios online que forman parte de Campus SEAS: SEAS, ESAH, EFAD, DSIGNO y Escuela de Veterinaria.
Para Campus SEAS, Internet se ha convertido en una herramienta fundamental ya que nos permite ofrecer una educación de calidad a posibles alumnos que de otra forma no podrían acceder a ella. Nos permite mejorar la experiencia educativa de nuestros estudiantes, ofreciendo ventajas como:
Internet está desempeñando un papel cada vez más importante en el futuro de la educación online que ofrece Campus SEAS, y nos permitirá seguir formando profesionales en los próximos años tal y como hemos hecho en las dos últimas décadas.