Clausura con éxito del Programa Avanzado de Transformación Empresarial promovido por CEOE, CESTE y Grupo San Valero

Antonio Cobo, presidente del Think Tank Aragón, protagoniza un diálogo inspirador con el alumno Jorge Sanz, empresario de Teruel

El edificio del Grupo San Valero ha acogido hoy la ceremonia de clausura del Programa Avanzado de Transformación Empresarial (PATE), un programa que capacita a los CEO y a los directivos para liderar la innovación, el cambio y la competitividad de las empresas de Aragón.

Han estado presentes los representantes de las instituciones que promueven esta iniciativa: Miguel Marzo, presidente CEOE Aragón; José María Marín, presidente de CESTE y César Romero, director general Grupo San Valero, que han tenido la oportunidad de dirigirse al público en esta ceremonia de clausura.

Miguel Marzo ha abierto el turno de intervenciones destacando que “este proyecto permite a las empresas mejorar en competitividad y si somos capaces de hacerlo mejoraremos todos, personas, empresas y comunidad, poniendo el foco también en la productividad, que es la base de la competitividad”.

Por su parte, José María Marín ha subrayado que “el objetivo ha sido fortalecer a la red de empresas de Aragón, dotándola de una serie de herramientas, en este curso formativo hemos contado con personas destacadas que han dado algunas claves que ya se están pudiendo aplicar de manera efectiva”.

El acto, moderado por Javier Pardo, se ha centrado en la conferencia impartida por Antonio Cobo, presidente del Think Tank Aragón, que ha recordado el propósito y los principales puntos que se han trabajado desde el Think Tank, un modelo que es reconocido como el mejor referente en la generación de ideas y propuestas de soluciones innovadoras para el crecimiento sostenible y mejora de la productividad de la economía aragonesa. En su intervención ha mantenido un enriquecedor diálogo con el alumno Jorge Sanz, propietario del Horno Sanz de Teruel, seleccionado por sus compañeros para ser el represéntate de los alumnos en este acto.

En esta conversación se han abordado temas como el capital humano, la innovación y la tecnología, la eficiencia del sector público, el tamaño de las empresas vinculado a su productividad o la distancia existente entre la formación y la empresa. Jorge ha puesto de manifiesto la importancia de las personas porque “sin ellas no hay empresa, y tenemos una realidad que es la carencia de personal en algunos puestos de trabajo”. Como referencia a su desempeño empresarial ha señalado que “intento hacer más fácil los procesos tratando de automatizarlos y tengo como objetivo dar más calidad a mis trabajadores, esta formación ha supuesto para mí un verdadero enriquecimiento personal”.

El Programa Avanzado de Transformación Empresarial, diseñado por CEOE Aragón, CESTE y Grupo San Valero, consta de 50 horas de formación intensiva para directivos de empresas de toda la geografía aragonesa. Los que han participado en esta edición han podido aprender de manera práctica estrategias aplicables a su empresa desde el primer día, además de fomentar un espacio exclusivo de networking en el que se han compartido experiencias y casos de éxito. Javier Luzón, director académico de esta primera edición, ha agradecido a los alumnos su implicación y ha coordinado la entrega de diplomas, en una edición que deja abiertas las puertas a futuras convocatorias.

La clausura ha corrido a cargo de César Romero, director general del Grupo San Valero, que ha felicitado a los alumnos por el tiempo y el talento empleado.  En sus palabras ha destacado la importancia de las alianzas que han hecho posible este proyecto, “unas alianzas basadas en la confianza, en la competitividad y en la complementariedad con la competencia, hemos pasado de la reflexión a la acción, además hay que reflexionar sobre el talante del talento, porque nos formamos o nos deformamos”, ha concluido.