GRUPO SAN VALERO CONVENCE SOBRE LA DIGITALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS EN EL CANAL EXPOSITIVO DEL CLUB CÁMARA

La formación es la solución y la vía para alcanzar estos objetivos fundamentales.

Sesión sobre Decisiones estratégicas directivas en el ámbito de la digitalización

 

Verónica Iliescu, directora corporativa en el Instituto Tecnológico de Aragón; Iván Rad, director comercial en Urbaser Electronics y Alberto Niévedes, responsable sección de formación para empresas en la Universidad San Jorge, ofrecieron una interesante sesión moderada por Raúl Millán, director de empresas e instituciones en Grupo San Valero.

Bajo el título “Decisiones estratégicas directivas en el ámbito de la digitalización” establecieron un interesante coloquio con el fin de animar a las empresas a mejorar su competitividad a través de la digitalización. Pudimos ver cómo los equipos directivos están integrando la digitalización no solo como tecnología, sino como revolución estratégica en procesos, cultura empresarial y relación con el cliente, y como la formación es la solución y la vía para alcanzar estos objetivos.

En este sentido, el Grupo San Valero está inmerso en un proyecto formativo enfocado a la digitalización de pymes y de autónomos para contribuir a que es tejido empresarial sea más competitivo. Desde hace tres años, a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea con la Coordinación de la Escuela de Organización Industrial (EOI) está desarrollando programas de formación gratuitos dirigidos a autónomos, micropymes y pymes a través de tres entidades del Grupo: SEAS, Centro San Valero y Universidad San Jorge. 

Los programas son los siguientes:

- Transformación Digital para Directivos: programa dirigido a directivos y mandos intermedios de micropymes y pymes ubicadas en Aragón y Castilla la Mancha.

- Generación Digital Pymes III: iniciativa nacional para formar a 9.000 trabajadores, a través de programas online de 50 horas

"En Aragón actualmente ya se han impartido 28 ediciones con cerca de 450 participantes, más de 4.000 horas de formación y 4.500h de mentorización. Los proyectos desarrollados por los alumnos participantes en estos programas, se aplican en sectores como el industrial, la logística, colegios profesionales, sanidad, hostelería, deporte o construcción, a través de metodologías ágiles, automatización con IA o marketing digital entre otros.

Una formación totalmente vertebradora que se está impartiendo en 11 territorios de la Comunidad Aragonesa. A través de un programa semipresencial con una duración total de 150 horas donde los participantes desarrollan su proyecto de digitalización acompañados en todo momento por un consultor especializado en la materia.
 

Más información del curso