SE INAUGURAN EN BARCELONA LOS CURSOS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA EMPRESARIOS CHINOS EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS NEXT GENERATION

Al acto asistió el cónsul general de China en Barcelona, Meng Yuhong y el cónsul Bao Shengxiang.

Se inauguran en Barcelona los Cursos de Trasformación Digital para Empresarios Chinos

 

El emblemático Paseo de Gracia de Barcelona, fue escenario el pasado 18 de agosto de la ceremonia de apertura del “Curso de formación en transformación digital para directivos y empleados de microempresas, pymes y autónomos chinos”. Se trata de una iniciativa promovida conjuntamente por el Centro de Ayuda al Chino en Barcelona, la Asociación General de Empresarios de Zhejiang en España, la Asociación de Amistad y Cooperación España-China y la Universidad San Jorge perteneciente al Grupo San Valero.

En este solemne acto estuvieron presentes importantes personalidades como el cónsul General de China en Barcelona, Meng Yuhong y el cónsul Bao Shengxiang, acompañados de más de un centenar de invitados de la comunidad y del sector empresarial y social de Cataluña.

En su intervención, Zhou Zhiwen, director del Centro de Ayuda al Chino en Barcelona, señaló que este curso es una nueva iniciativa cuidadosamente organizada por el Centro de Ayuda al Chino, basada en las necesidades de desarrollo de los empresarios chinos en España. Su objetivo es ayudar a los empresarios a mantenerse al día con los tiempos, mejorar sus capacidades en economía digital y aportar nueva energía a la transformación y modernización de sus empresas. Destacó que desde la preparación del curso se ha recibido una respuesta entusiasta de los empresarios chinos, superando rápidamente los 100 inscritos, lo que demuestra una fuerte demanda e interés en la formación digital. El centro espera que este curso sirva como plataforma para que los empresarios chinos adquieran nuevos conocimientos y compartan experiencias. Agradeció al Consulado General y a las instituciones colaboradoras por su continuo apoyo a la comunidad china, y afirmó que el Centro de Ayuda continuará trabajando para ofrecer servicios más prácticos y efectivos.

Wang Xinte, presidente de la Asociación de Amistad y Cooperación España-China, destacó que la cooperación económica y comercial entre China y España tiene un gran potencial, y que la digitalización es clave para llevar esa cooperación al siguiente nivel. Animó a los participantes a aprovechar esta oportunidad de aprendizaje, combinar sus conocimientos con el desarrollo de sus comunidades y negocios, integrarse activamente en la sociedad local y contribuir con sus logros al fortalecimiento de las relaciones entre China y España.

Por su parte, Alberto Niévedes, responsable de formación para empresas de la Universidad San Jorge, explicó detalladamente el contenido y la estructura del curso, que incluye módulos en fundamentos de la economía digital, aplicación de tecnologías digitales, herramientas digitales, comunicación y redes digitales. Un plan docente de 50 horas que contempla teoría y práctica en herramientas digitales, análisis de datos y promoción en línea.

Sergio Sánchez, director del Departamento Internacional de la Confederación de Empresarios de Barcelona, destacó que la transformación digital no solo es una opción inevitable para la supervivencia y el desarrollo empresarial, sino también un medio importante para mejorar la competitividad internacional. Afirmó que la Cámara de Comercio de Barcelona continuará apoyando a la comunidad empresarial china y contribuyendo a las relaciones comerciales entre China y España.

Meng Yuhong, cónsul general de China en Barcelona, cerró la ceremonia poniendo el foco en el importante valor de este curso, que no solo ayuda a los empresarios chinos en su transformación digital, sino que también coincide con el 20 aniversario de la asociación estratégica entre China y España, siendo un resultado concreto de la cooperación entre ambos pueblos. Animó a todos a estudiar con empeño y aplicar lo aprendido para impulsar aún más el intercambio económico y comercial entre ambos países.

Esta formación tiene una duración total de 50 horas, comenzando oficialmente el 9 de septiembre y finalizando el 2 de diciembre, con clases los martes y jueves de 16:30 a 18:30. Al al finalizar el curso, los alumnos recibirán su correspondiente certificación por parte de la Universidad San Jorge en una ceremonia de clausura.

Este curso ha sido financiado por el los Fondos Next Generation de la Unión Europea, y ya ha comenzado en ciudades como Zaragoza, Valencia y Murcia. La Asociación de Amistad y Cooperación España-China continuará promoviendo esta iniciativa entre las comunidades chinas y escuelas chinas en toda España.

Estos programas formativos que desarrolla Grupo San Valero junto diferentes entidades, forman parte del Plan Nacional de Capacidades Digitales, dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España, y están financiados por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.

La iniciativa GENERACIÓN DIGITAL, liderada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, tiene como objetivo la formación en gestión digital para pymes, micropymes y autónomos, con el fin de mejorar su productividad y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización. Solicita información de estos programas.


Galería de imágenes

curso-empresarios-chinos-1
curso-empresarios-chinos-2
curso-empresarios-chinos-3
curso-empresarios-chinos-4